Al igual que si quieres ver las
mejores catedrales del mundo te tienes que venir a Europa, para ver arrozales tienes que ir a Asia, donde son simplemente
espectaculares y otro monumento mas que ver.
Nosotros hemos visto en tres lugares,
Camboya Vietnam y Bali
Comenzamos con los de Vietnam. Los mejores están en la región de Sapa, al
norte del país, justo con la frontera con China. Han aprendido que al no existir
apenas superficies planas, la mayor parte del terreno estaba desaprovechada,
así que construyen terrazas cortando en horizontal la ladera de la montaña de
forma que el agua se pudiera mantener estancada y sea absorbida por la tierra
durante más tiempo, lo cual es necesario para el cultivo de arroz. Este tipo de
construcciones agrícolas existen en muchas regiones del mundo donde la
orografía no es apta para el cultivo de la tierra, por ejemplo en el Sur de
China o Bali. Las terrazas de arroz se plantan y se riegan en primavera, crecen
en verano y se recogen al final del mismo. El color del valle depende de la
estación del año en la que se viaje.
En Bali, vimos arrozales también impresionantes, destacando los de Tegalalang,
cuya belleza se ve en las fotos. No eran exactamente igual a los de
Vietnam, ya que aquí las superficies de cultivo estaban mas concentradas y eran
en terrenos más extensos. El 40% de la economía proviene de la agricultura, y
ésta en gran medida del cultivo de arroz. Tienen tres cosechas anuales, ya que por el clima tropical de la isla
siempre se está produciendo arroz en algún lugar. Para ellos el arroz es la
base de su dieta, llegando al punto de no poder estar ni un día sin comer
arroz. La tradición es que la madre hace arroz por la mañana y que la gente de
la casa según van teniendo hambre van a la cocina y comen, lo cual puede ser 5
o 6 veces al día. No tienen tradición de hacer una única comida. Asimismo
cuando son jóvenes y todavía no se han casado se cuidan muchísimo y llegan a
hacer una sola comida porque no quieren engordar ya que para ellos es síntoma
de belleza estar delgados, pero una vez que se casan comen y la mayoría estaban
bastante gorditos. Hay una leyenda muy curiosa relacionada con el arroz... Dice
que un grupo de granjeros balineses prometieron sacrificar un cerdo si la
cosecha era buena. Según se acercaba la época de recogida del arroz,
desaparecieron todos los cerdos. Entonces tuvieron una idea y fue que el
sacrificio tendría lugar una vez que la cosecha terminará. Desde entonces, los
granjeros siempre plantan un campo de arroz antes de recoger el siguiente.
En Camboya pudimos ver numerosos arrozales en toda la zona rural que
recorrimos en nuestro trayecto en quad. Fue impresionante ya que vimos enormes
lagunas donde la gente se metía hasta la cintura para recoger el arroz, a la par
que te saludaban mientras que pasabas al lado suyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario