Lo más
característico de esta ciudad fue ver los peregrinos (kanwarias) que acuden a
Benarés como los musulmanes van a la Meca. De esa forma, durante Agosto, los hindúes acuden a la ciudad para purificarse. Los pudimos ver en nuestro viaje viaje india y nepal
Para ello, se visten de naranja y van recorriendo
diferentes caminos, estilo el Camino de Santiago en España, hasta llegar
allí. Por ello vemos aquí tantas
fotografías de gente vestida con este color. En teoría viven de la solidaridad
de la gente.
Las mujeres
llevaban los pies pintados y todos se ponen un punto en la frente. El día grande que celebran es el 20 de Agosto, pero ellos
empiezan mucho antes, como 15 días, a hacer oraciones y ofrendas cada día.
Una vez llegan a la ciudad, acuden a primera hora de la
mañana al rio Ganges a bañarse, generalmente lo hacen vestidos, tanto las
señoras con sus saris como los hombres con sus pareos o camisetas. Con esta
acción se purifican y se sienten renacer.
Asimismo, cogen en un recipiente agua del Ganges como vemos
al señor de blanco de la fotografía, y la van ofreciendo en los diferentes
altares que hay por la ciudad.
La gente suele acudir a esta ciudad sagrada ya que creen
que si mueren en un perímetro de 60km de ella, Shiva les perdona del circuito
de reencarnaciones y permite que su alma vaya al paraíso, el Moksha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario