En
nuestro viaje a Rusia (crucero fluvial) vimos muchísimos palacios y monumentos. Uno de ellos
fue la Fortaleza de Pedro y Pablo, en
San Petersburgo.
Fue
enclavada en la isla Zalazhi por Pedro I, quien aprecio la conveniencia
estratégica de ubicar el puesto avanzado en una isla del delta del Neva. Nunca
se usó en una batalla. Como nos contaba el guía, en el siglo XVIII alguno de
los edificios del complejo sirvió como cárcel de prisioneros políticos, aunque
también tuvo una fábrica de moneda dentro por ejemplo. El 25 de octubre famoso,
fue tomada por los bolcheviques que bombardearon el Palacio de Invierno (Que
luego fue el Ermitage) desde aquí.
La
principal edificación es la catedral que recuerda a un barco del siglo XVIII. Esta catedral es el panteón de todos los
emperadores rusos. Se pueden ver la tumba de Pedro I, enmarcada con los estandartes de los regimientos que combatieron
bajo su mandato, y está representado con monedas sobre su tumba. Aparte de esta
tumba, podéis ver todos los zares desde Pedro I hasta Nicolás II que fue el último
zar. Por fuera, es impresionante su gran torre, de más de 120 metros de altura,
rematada por un ángel. Por dentro, tiene la gran opulencia de los palacios
rusos, aunque no está diseñada como una iglesia ortodoxa al uso, sino como las
catedrales europeas, con grandes techos altísimos, decorados con verde, dorado
y blanco prioritariamente en contra de las típicas imágenes de santos que
cuajan otras iglesias de la ciudad.
También
destacan las tumbas de la familia
Romanov, cuya leyenda es mundialmente conocida, y explicada hasta en
películas de niños como Anastasia, que es una película que refleja
perfectamente la Rusia de aquella época.
Dentro
del recinto se puede observar la estatua de Pedro I, característica por su
cabeza diminuta (según contaba el guía hicieron la cabeza a tamaño natural
aunque el cuerpo era mucho más grande, así que ha quedado una estatua algo
amorfa), a la fábrica de moneda, etc. Esta fortaleza nunca se utilizó para su
destinación directa, militar. Al poco de ser levantada comenzó a usarse de
prisión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario