Como
he hecho para el lago de Garda , voy a hacer un pequeño ranking de lso
cinco pueblos mas bonitos del lago de Como.
El numero 1 coincido con la mayoría, y es desde luego
Bellagio.
Enseguida me engancho y quise recórrelo con calma, así que nos tiramos
una hora y pico dando vueltas, subiendo y bajando cuestas, entrando en alguna
tienda para comprar productos de madera artesanales, comida, etc. Como
destacable principalmente es recorrer el pueblo y perderse por sus calles. Hay
una iglesia donde entramos el segundo día pero no tiene un gran atractivo por
dentro, y hay que tener cuidado con los coches, ya que van incluso por alguna
de las calles peatonales.
Es
preciosa la gran escalinata que
desemboca en el puerto¡¡ Este pueblo está justo en la confluencia de las
dos aptas de la Y invertida que forma el lago, así que suele ser el punto de
partida de muchos para conocer el lago. Se encuentra enclavado entre montañas y
yo creía que iba a ser mucho más grande de lo que en verdad abarca.
El numero 2, también sin duda, se lo pondría a Nesso, poco conocido por la gente. Esta para mí fue una de las paradas más bonitas del viaje,
y es un pueblo que la gente no suele visitar, pero para mí es un imprescindible. Me enamore de él viendo fotos en
internet en algunas webs que lo ponían como uno de los mejores pueblos de la
zona, y tras visitarlo, tengo que decir que las fotos no representaban ni una
décima parte de la belleza del pueblo.
Es pequeño de recorrer, para mí sólo hay que ver la parte de la carretera hacia el lago, pero
realmente bonito. Es un pueblecito
entero hecho con piedra, con unas calles increíbles, que te da la sensación
de estar abandonado, ya que no hay casi nadie por las calles, no nos cruzamos a
ninguna persona, con arcos que no van a ningún lado, pequeños recovecos que
parecen callejones de la Edad Media, la verdad, un escenario de película¡¡
Se
debe visitar el puente, cuyo camino
no esta muy bien señalizado y es una gran bajada desde el parking. La verdad
que la imagen es preciosa. Luego lo vimos también desde el ferrie que tomamos
de Como a Menaggio. Justo detrás del puente hay una cascada, lo cual incrementa
la belleza del pueblo y del lugar. Realmente, un sitio único al que ir al
visitar el lago Como.
El numero 3 lo ganaría Varenna. Este pueblo tiene muchísimas calles empinadas por donde
puedes bajar hasta el lago, cada una con mayor atractivo que la anterior. La
plaza central tiene una iglesia y un par de sitios dónde comer, aunque lo que
merece la pena totalmente es bajar hasta el agua, sentarse un rato y tomarse un
refresco o un helado mientras que ves los barcos pasar o los patos perseguir a
los turistas por un trozo de cucurucho.
Como
la mayoría de pueblos de la zona, eran pequeños asentamientos durante los
siglos VIII-X de pescadores. Este pueblo está bastante bien comunicado, ya que
sale un tren hacia Milán, y además, es
uno de los tres pueblos desde el que sale un ferrie en coche, lo cual es
muy positivo para poder ahorrarte unas horas de trayecto. Constituyen el
triángulo Varenna, Bellagio y Menaggio.
El cuarto lugar seria Argegno con su funicular a Pigra y esas hermosas vistas. Habiendo recorrido el lago, creo
que es mejor subir a este que al de Como, ya que en este segundo la visión es
de un trocito muy pequeño y mas feo del lago, mientras que en Pigra ves las
montañas, que parece un fiordo desde arriba.
El
quinto lugar seria para para Brienno.
Debes desviarte para poder verlo, ya que no está en plena autopista, y no hay
nadie nunca visitándolo. Tiene una iglesia bonita y las casas se ven como
amontonadas a lo largo de la calle principal, con grandes escaleras que llevan
a la parte alta del pueblo. Había unos viejecillos tomando algo que nos decían
que bajáramos por un pasadizo para ver las vistas, pero andábamos cortos de
tiempo, así que proseguimos nuestro camino. Nos quedó por ver una fortaleza de
la Primera Guerra Mundial que en teoría esta cerca de la Iglesia, con búnkeres
subterráneos, etc., pero no estaba señalizada en ningún sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario